Entradas

Rúbrica Autoevaluación

Imagen
Megavolbit: La vida y el agua Rúbrica de Autoevaluación - Proyecto Megavolbit Rúbrica de Autoevaluación Equipo Megavolbit Nombre del Estudiante: Criterio Iniciado En Desarrollo Logrado Ampliamente Logrado Comprensión del Problema No comprendo completamente el problema y su relevancia. Entiendo el problema pero necesito apoyo para relacionarlo con el proyecto. Comprendo el problema y cómo se relaciona con nuestro proyecto. Comprendo a fondo el problema y puedo explicarlo claramente a otros. Aplicación de la Tecnología Tengo dificultades para utilizar las herramientas digitales y la programación. Utilizo las herramientas digitales con ayuda, pero aún tengo dudas. Utilizo las herramientas y la pro...

Desconéctate para Conectar

Imagen
LICEO EL PINAR 2  BORRADOR Guion para corto Título: "Desconéctate para Conectar" ESCENA 1: LA CLASE Inspiración: Stanley Kubrick Plano general: El aula del liceo. La cámara se desplaza lentamente, capturando la monotonía y simetría de los estudiantes inmersos en sus celulares. La toma enfatiza la alienación individual dentro del colectivo. Sonido ambiente: Notificaciones y teclas de celulares, mientras la voz del profesor se escucha lejana y distorsionada, reflejando la desconexión de los alumnos. Plano detalle: La cámara se acerca a un celular, mostrando notificaciones de TikTok, juegos y publicidad. Un zoom dramático revela la invasión digital en la vida del estudiante. ESCENA 2: EL MUNDO DIGITAL (Inspiración: Wes Anderson) Plano centralizado: Joaquín, el protagonista, se sumerge en su celular. El mundo digital es representado como un espacio simétrico, lleno de colores vibrantes y una estética atractiva, pero superficial. Iluminación: Colores vivos y cálidos, que cont...

Planificación de clase Ciudadania Digital EBI 🌐

  Liceo El Pinar N° 2 año 2024 9nos Espacio: Unidad curricular: Ciudadanía Digital y Ciencias de la computación Criterios de logro: Los estudiantes serán capaces de identificar y aplicar prácticas responsables y seguras en el uso de las tecnologías digitales. Los estudiantes demostrarán la capacidad de analizar y evaluar información digital para distinguir entre fuentes fiables y no fiables. Competencias generales: Pensamiento crítico : Promueve la evaluación reflexiva de la información digital para distinguir entre fuentes confiables y no confiables. Pensamiento computacional : Desarrolla habilidades digitales necesarias para navegar de manera segura en entornos digitales. Comunicación : Fortalece la expresión escrita y oral en el contexto de la interacción y colaboración digital. Relación con los otros : Desarrolla habilidades sociales y de colaboración en entornos digitales. Ciudadanía local, global y digital : Promueve la responsabilidad y las prácticas seguras en la ciudadanía...

Tipos de Datos en Programación Micro:bit Python

Tipos de Datos en Programación Tipos de Datos en Programación Existen diferentes tipos de datos para almacenar diferentes tipos de información, tales como números enteros, decimales y texto. A veces puede que necesites convertir datos de un tipo a otro. Números: Enteros Los enteros representan valores enteros: a = 5 En Python, no tienes que declarar el tipo de dato de una variable cuando la creas. Python decidirá por ti. En este ejemplo, simplemente declarando la variable a como un número entero significa que a es de tipo integer. Números: Floats Los "floats" son números de coma flotante (números que tienen decimales): a = 5.7 En Python, no tienes que declarar el tipo de dato de una variable cuando la creas. Python decidirá por ti. En este ejemplo, simplemente declarar la variable a como un número con decimales provoca que sea de tipo float. Datos de Texto: Cadenas Los datos de te...

Variables Micro:bit Python

Variables en Programación Variables en Programación Las variables se usan para almacenar datos que pueden cambiar, como el número de puntos que tienes en un juego. Las variables pueden ser de diferentes tipos de dato. Asignar Valor a Variables Numéricas Asigna el valor inicial a las variables al principio del programa usando el signo = : score = 0 Cambiar Variables Numéricas Puedes modificar variables numéricas sumando, restando, multiplicando y dividiendo. Selecciona una operación: Incrementar Usa += para aumentar o incrementar el valor de una variable: score = 2 score += 5 # Ahora score es 7 Esto aumenta el valor de la variable score en 5, mostrando 7. Hace lo mismo que score = score + 5 , pero es más corto y más fácil de escribir. Asignar Cadenas Una cadena es un grupo de palabras o símbolos. Pon comillas alrededor del contenido de una cadena: name = 'Juan' Pu...

Las bases de numeración o cómo hacer trucos de magia binarios

Imagen
  Las bases de numeración o cómo hacer trucos de magia binarios MATEMOCIÓN En la anterior entrada del  Cuaderno de Cultura Científica  titulada  El arte de la sencilla baldosa de Truchet  hablábamos de la expresión del número pi en base cuatro, en la que utilizamos las cuatro cifras básicas 1, 2, 3, 0, y dejamos para una entrada futura, que es la que hoy tenéis delante, explicar las diferentes  bases de numeración  y cómo obtener las expresiones de cada número en dichas bases. Idea para una obra basada en los patrones de embaldosado con baldosas de Truchet y la expresión del número pi en base 4 Para empezar, recordemos que  el sistema de numeración posicional moderno utilizado en casi todo el mundo es decimal , es decir, que tiene base 10 (véase el libro  Los secretos de la multiplicación, de los babilonios a los ordenadores ). Por lo tanto, consta de diez cifras básicas, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y todo número se puede representar con ell...

Ball Clicker 2 Juego de clicks

Imagen