Actividad 2 de Octubre 9no 6
Plan de Clase: ¡Manos a la Obra con HTML!
Tema: Desafíos de la Inteligencia Artificial Generativa.
Objetivo: Aplicar tus conocimientos de HTML (<p>
, <ul>
, <table>
) y CSS para estructurar y presentar información investigada.
Duración: 60 minutos.
Herramientas: Navegador web y CodePen.io.
Introducción (5 minutos)
¡Hola! Hoy vamos a combinar investigación y desarrollo web. La misión es crear una página informativa simple sobre los desafíos y riesgos de la Inteligencia Artificial generativa, como los Modelos Grandes de Lenguaje (LLMs).
El trabajo se divide en dos partes:
- Investigación Rápida: Encontrar la información clave.
- Maquetación con Código: Estructurar esa información en una página web.
¡Empecemos! 🚀
Fase 1: Investigación (15 minutos)
Tu primera tarea es investigar en internet cuáles son los principales desafíos, riesgos y problemas éticos de los modelos de lenguaje generativos.
Abre una nueva pestaña en tu navegador y busca información usando términos como:
- "Sesgos en la inteligencia artificial"
- "Alucinaciones de los LLM"
- "Desinformación y deepfakes con IA"
- "Impacto ambiental de la IA"
- "Privacidad de datos en modelos de lenguaje"
- "Problemas de derechos de autor con IA generativa"
👉 Tu objetivo: Anota en un borrador al menos cuatro desafíos que encuentres, junto a una breve descripción de cada uno. No necesitas un análisis profundo, solo la idea principal.
Fase 2: ¡A Programar en CodePen! (35 minutos)
Es hora de organizar tu investigación en una página web. Abre un nuevo Pen en CodePen.io y sigue esta estructura.
1. Estructura HTML
Usa las siguientes etiquetas para organizar tu contenido:
Título Principal (<h1>):
Escribe un título llamativo como: <h1>Desafíos de la IA Generativa</h1>
.
Párrafo Introductorio (<p>):
Debajo del título, añade un párrafo <p>
que explique brevemente qué son los LLMs y por qué es importante conocer sus desafíos.
Subtítulo para la Lista (<h2>):
Crea un subtítulo que diga: <h2>Principales Riesgos y Desafíos</h2>
.
Lista de Desafíos (<ul>):
Usa una lista no ordenada (<ul>
) para nombrar los cuatro desafíos que investigaste. Cada desafío debe ser un elemento de la lista (<li>
).
Ejemplo:
<ul>
<li>Sesgos y Discriminación</li>
<li>Alucinaciones y Datos Falsos</li>
</ul>
Tabla de Detalles (<table>):
Ahora, elige dos de los desafíos de tu lista para detallarlos en una tabla.
Crea una tabla (<table>
) con un encabezado (<thead>
) y un cuerpo (<tbody>
).
El encabezado debe tener una fila (<tr>
) con dos celdas de encabezado (<th>
): "Desafío" y "Breve Descripción".
El cuerpo debe tener dos filas (<tr>
), una por cada desafío que elegiste. Cada fila tendrá dos celdas (<td>
): una con el nombre del desafío y otra con la descripción que encontraste.
Ejemplo de la estructura:
<table>
<thead>
<tr>
<th>Desafío</th>
<th>Breve Descripción</th>
</tr>
</thead>
<tbody>
<tr>
<td>Sesgos y Discriminación</td>
<td>La IA puede aprender y repetir prejuicios presentes en los datos con los que fue entrenada...</td>
</tr>
<tr>
<td>Impacto Ambiental</td>
<td>Entrenar estos modelos requiere una enorme cantidad de energía y recursos computacionales...</td>
</tr>
</tbody>
</table>
Párrafo de Conclusión (<p>):
Para finalizar, escribe un <p>
con una breve reflexión sobre la importancia de usar estas tecnologías de forma responsable.
2. Estilo con CSS (Si te queda tiempo)
¡Dale un toque personal a tu página! Ve a la pestaña de CSS en CodePen y prueba algunas de estas ideas:
/* Estilos para todo el cuerpo de la página */
body {
font-family: sans-serif;
background-color: #f0f4f8;
color: #333;
line-height: 1.6; /* Mejora la legibilidad */
}
/* Centrar los títulos */
h1, h2 {
text-align: center;
color: #005a9c;
}
/* Estilos para la tabla */
table {
width: 80%;
margin: 20px auto; /* Centra la tabla */
border-collapse: collapse; /* Une los bordes */
}
/* Estilos para las celdas y encabezados de la tabla */
th, td {
border: 1px solid #ccc;
padding: 10px;
text-align: left;
}
/* Color de fondo para el encabezado de la tabla */
thead {
background-color: #005a9c;
color: white;
}
Cierre y Entrega (5 minutos)
- Guarda tu Pen: Asegúrate de que tu trabajo esté guardado.
- Comparte tu Enlace: Copia el enlace de tu Pen para compartirlo.
- Reflexiona: Piensa un momento, ¿cómo te ayudaron las etiquetas <table>, <ul> y <p> a organizar la información de una manera más clara que si fuera solo un texto plano?
¡Excelente trabajo! Has practicado tus habilidades de HTML y CSS mientras aprendías sobre un tema muy actual. ✨