Semana 7 Lenguajes de Programación

✨ Resumen: ¿Qué lenguaje de programación usar? ¿Por qué elegimos Python?

1. 🧩 ¿Cómo se elige un lenguaje de programación?

Cuando un equipo va a crear un programa, elige el lenguaje más adecuado según el tipo de proyecto. Para decidir, se tienen en cuenta:

  • ✅ Lo que necesita el proyecto (objetivos, funciones, plataforma, etc.).

  • ⚡ Si se necesita rapidez, se prefiere un lenguaje que sea muy eficiente.

  • 💡 Si se quiere que funcione en muchas computadoras o celulares, se elige uno multiplataforma.

  • 🧠 También influye el estilo de programación que mejor se adapta (por ejemplo, orientado a objetos o funcional).

  • 🔧 Se buscan herramientas y bibliotecas ya hechas, que ayudan a programar más rápido.

  • 👥 Lo más importante: el equipo debe sentirse cómodo y tener experiencia en ese lenguaje.

No hay un lenguaje perfecto. La mejor elección depende del proyecto y del equipo.


2. 🐍 ¿Qué tiene de especial Python?

Nosotros usamos Python porque es un lenguaje ideal para aprender a programar. Tiene muchas ventajas:

  • 👁️ Fácil de leer y escribir (parece casi lenguaje humano).

  • 🧮 Es interpretado: se ejecuta paso a paso.

  • 🔄 Multiparadigma: se puede usar de diferentes formas (como objetos, funciones o pasos simples).

  • 🔠 Tiene tipado dinámico y fuerte: no hay que declarar el tipo de cada variable, pero hay que cuidar las conversiones.

  • 💻 Funciona en casi todos los sistemas operativos.

  • 🧰 Tiene muchas bibliotecas y recursos ya listos para usar.

  • 🌍 Una comunidad muy activa, con mucha ayuda en línea.

  • 💼 Se usa en cosas muy variadas: páginas web, videojuegos, inteligencia artificial, robótica, automatización y más.


3. 🔧 ¿Qué pasa después de terminar un programa?

Aunque el programa ya funcione, hay que seguir cuidándolo. Esto se llama mantenimiento:

  • 🛠️ Correctivo: arreglar errores que aparecen.

  • 🚧 Evolutivo: agregar cosas nuevas.

  • 🔒 Preventivo: evitar futuros problemas.

  • 🌍 Adaptativo: adaptarse a nuevos sistemas o entornos.


4. 📈 ¿Qué es la escalabilidad?

Es la capacidad de un programa de crecer sin fallar. Si hay más usuarios o datos, debe seguir funcionando bien. A veces hay que:

  • Mejorar el código,

  • Usar servidores más potentes,

  • O cambiar la forma en que se construyó.


5. 📊 Evaluación final del proyecto

Una vez que el programa está funcionando, se hace una evaluación:

  • 🧪 Se hacen pruebas.

  • 📉 Se analiza el rendimiento.

  • 📣 Se pide opinión a los usuarios.

  • 🛠️ Se mejora lo que sea necesario.

Entradas populares de este blog