Planificación Formativa 8vo7 Liceo El Pinar N°2 - año 2025

Planificación Ciencias de la Computación 8° EBI - Liceo El Pinar

Planificación Formativa Anual - Ciencias de la Computación - 8° 7 EBI (Tramo 5)

Docente: Prof. Andrés Franchi

Institución: Liceo El Pinar N.º 2, Uruguay

1. Fundamentación

Esta planificación está alineada con el Plan de Educación Básica Integrada (EBI) y el Marco Curricular Nacional (MCN) 2022. Promueve el pensamiento computacional, el enfoque STEAM y las metodologías activas para desarrollar competencias claves del siglo XXI.

2. Carga Horaria

  • Total semanal: 3 horas (de 45 minutos cada una)
  • Distribución: 1 modulo de 2 horas + 1 hora

3. Competencias Clave

  • Pensamiento Computacional
  • Pensamiento Crítico y Científico
  • Comunicación
  • Iniciativa y Acción
  • Ciudadanía Digital

4. Metodología

  • Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
  • Formato Taller
  • Trabajo Cooperativo
  • Enfoque STEAM
  • Evaluación formativa continua (con autoevaluación y coevaluación)

5. Saberes y Secuencia Didáctica

Marzo

  • Diagnóstico inicial
  • Actividades unplugged de pensamiento computacional
  • Exploración de problemas del entorno

Abril - Mayo

  • Micro:bit: introducción, sensores y actuadores
  • Programación en Python: estructuras básicas
  • Primer proyecto sencillo (Entrada-Proceso-Salida)

Junio

  • Evaluación semestral: mini-proyecto o presentación
  • Reajuste de planificación
  • Introducción a variables, funciones y listas

Julio - Octubre

  • Proyecto principal interdisciplinario (robótica, domótica, arte digital, etc.)
  • Documentación técnica del proceso
  • Introducción a bases de datos simples (opcional)

Noviembre - Diciembre

  • Finalización y presentación de proyectos
  • Reflexión sobre aprendizajes
  • Evaluación final formativa

6. Criterios de Logro

  • Comprende componentes de Micro:bit
  • Implementa programas simples en Python
  • Resuelve problemas con soluciones tecnológicas
  • Participa activamente en proyectos grupales
  • Presenta y documenta su proceso de forma clara
  • Reflexiona sobre su aprendizaje

7. Consideraciones Finales

La planificación es flexible y se ajustará a las necesidades del grupo, fomentando el trabajo interdisciplinario, la inclusión y la innovación pedagógica. Se integrarán recursos digitales, físicos y comunitarios para enriquecer las experiencias de aprendizaje.

© 2025 - Prof. Andrés Franchi | Liceo El Pinar N.º 2 | Ciencias de la Computación 8° 7 EBI

Entradas populares de este blog