ATD Liceo Atlantida N°1

Diagnóstico y Propuestas de la ATD ante la Transformación Educativa

Resumen de la ATD - Diagnóstico y Propuestas para la Transformación Educativa

Descripción: El siguiente documento resume la posición crítica de la Asamblea Técnico-Docente (ATD) sobre la transformación educativa en secundaria, destacando sus principales preocupaciones y propuestas.

I. Diagnóstico de la Situación Actual

Impacto Negativo de la Transformación Educativa

  • Aprendizajes y Condiciones de Trabajo: Impacto negativo en el aprendizaje y condiciones laborales deterioradas.
  • Vulneración de Derechos: Restricción de la autonomía docente y libertad de cátedra.
  • Aulas superpobladas y desmotivación: Falta de recursos e infraestructura genera desmotivación.
  • Precarización y fiscalización: Críticas a figuras como “docente asistente” y “mentor”.
  • Diversidad sin apoyo: Carencia de formación y profesionales para atender neurodivergencias.
  • Violencia en liceos: Aumento de situaciones de violencia que afectan el aprendizaje.

Críticas a las Propuestas de Reforma y Evaluación

  • Exámenes y Acreditaciones: Se cuestionan las nuevas formas de evaluación y pasaje de grado.
  • Programas y Contenidos: Falta de claridad en los programas y énfasis excesivo en competencias.
  • Talleres: Implementación deficiente que desnaturaliza sus objetivos.
  • Interdisciplinariedad: Inviabilidad por falta de reconocimiento y recursos.
  • Desprofesionalización Docente: Tareas impuestas sin formación adecuada.
  • Espacios inadecuados: Infraestructura insuficiente para talleres y clases activas.

II. Propuestas de la ATD

  • Rechazo a la Transformación Actual: Solicita frenar su implementación.
  • Creación de Comisión Inmediata: Con participación docente para revisar reglamentos y prácticas.
  • Nuevos Reglamentos: Que respondan a las necesidades reales de estudiantes y docentes.
  • Cambios Curriculares: Priorizando contenidos y diversidad de perfiles estudiantiles.
  • Fortalecimiento de Equipos Multidisciplinarios: Más recursos humanos especializados.
  • Rediseño de Talleres: Programas claros y con contenidos relevantes.
  • Ajustes Razonables e Inclusión: Perspectiva de derecho del estudiante y apoyo profesional real.
  • Eliminación del Rol de Mentor: Por su carácter fiscalizador.
  • Participación Docente: Exigir decisiones con participación real del colectivo docente.
  • Condiciones Materiales y de Tiempo: Mejoras en infraestructura y organización del trabajo.

Conclusión del Debate

El documento de la ATD fue aprobado por unanimidad, estableciéndose como punto de partida para futuras acciones. Se considera que representa fielmente la postura docente y servirá como base para exigir cambios urgentes y reales en el sistema educativo uruguayo.

Publicado por Asamblea Técnico-Docente (ATD) Liceo Atlantida N°1

Entradas populares de este blog